(Antigua Atenas, 427 a.C. - 347 a.C.)
"Platón(en griego antiguo: , Plátn; Atenas o Egina, c. 427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C., compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Participó activamente en la enseñanza de la Academia. Escribió sus obras, mayoritariamente en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como: filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación. A diferencia de sus contemporáneos, se cree que todo su trabajo ha sobrevivido intacto. Platón desarrolló sus doctrinas filosóficas mediante mitos y alegorías. En su "teoría de las formas" o "ideas", sostuvo que el mundo sensible es solo una "sombra" de otro más real, perfecto e inmutable del cual provienen los conceptos universales que estructuran la realidad a partir de la "Idea del Bien"; y el alma humana, la cual es inmortal pero esta se encuentra "encarcelada" en el cuerpo. Según su "teoría de la reminiscencia", las ideas son innatas en el alma y "recordadas" por la razón (anamnesis). Platón también es considerado como uno de los fundadores de la filosofía política al considerar que la ciudad justa estaría gobernada por "filósofos reyes". Intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política, razón por la cual viajó dos veces a Siracusa, Sicilia, con intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracasó en ambas ocasiones y logró escapar penosamente y corriendo peligro su vida debido a las persecuciones que sufrió por parte de sus opositores. De Platón también recibimos los conceptos de amor platónico y "sólidos platónicos". Platón murió a los 80 años de edad, dedicándose en sus últimos años de vida a impartir enseñanzas en la Academia de su ciudad natal. Tras su muerte, dicha institución estuvo al cargo de su sobrino Espeusipo. Durante varios siglos, la "Antigua Academia" fue abandonando el platonismo, dando un giro filosófico hacia el escepticismo en la "Nueva Academia". Esta fue clausurada definitivamente por el emperador Justiniano en el 529. En el siglo I a. C., Antioco de Ascalón retomó las ideas de Platón absorbiendo doctrinas de la escuela peripatética y estoicas, formando así el llamado "platonismo medio" seguido por Filón de Alejandría y Plutarco. Este fue a su vez base del llamado "neoplatonismo", defendido por filósofos como Plotino y Porfirio. Dichas doctrinas influyeron en las religiones cristianas, judías e islámicas durante la Edad Media y Moderna en figuras como San Agustín, Avicena, Maimónides, Marsilio Ficino, Henry More y Georg Wilhelm Hegel. El platonismo posteriormente fue criticado por filósofos como Nietzsche, Heidegger y Popper. No obstante, su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos. De él, Alfred North Whitehead llegó a comentar: La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea es que consiste en una serie de notas a pie de página de Platón. Alfred North "
"Plato (/pleto/ PLAY-toe; Greek: Plátn, pronounced [plá.tn] in Classical Attic; 428/427 or 424/423 348/347 BC) was an Athenian philosopher during the Classical period in Ancient Greece, founder of the Platonist school of thought and the Academy, the first institution of higher learning in the Western world. He is widely considered one of the most important and influential individuals in human history, and the pivotal figure in the history of Ancient Greek and Western philosophy, along with his teacher, Socrates, and his most famous student, Aristotle. Plato has also often been cited as one of the founders of Western religion and spirituality. The so-called neoplatonism of philosophers such as Plotinus and Porphyry greatly influenced Christianity through Church Fathers such as Augustine. Alfred North Whitehead once noted: "the safest general characterization of the European philosophical tradition is that it consists of a series of footnotes to Plato." Plato was an innovator of the written dialogue and dialectic forms in philosophy. Plato is also considered the founder of Western political philosophy. His most famous contribution is the theory of Forms known by pure reason, in which Plato presents a solution to the problem of universals known as Platonism (also ambiguously called either Platonic realism or Platonic idealism). He is also the namesake of Platonic love and the Platonic solids. His own most decisive philosophical influences are usually thought to have been along with Socrates, the pre-Socratics Pythagoras, Heraclitus and Parmenides, although few of his predecessors' works remain extant and much of what we know about these figures today derives from Plato himself. Unlike the work of nearly all of his contemporaries, Plato's entire body of work is believed to have survived intact for over 2,400 years. Although their popularity has fluctuated, Plato's works have consistently been read and studied."