OAI
RSS
Iniciar sesión
Biblioteca Virtual de Aragón
Inicio
¿Qué es?
¿Qué es?
Presentación
Colaboradores
Estadísticas
Catálogo
Búsqueda
Listados
Títulos
Autores
Editores
Lugares
Materias
Obras recomendadas
Hemeroteca
Publicaciones periódicas
Publicaciones periódicas por fecha
Colecciones
Novedades
Ayuda
Cómo buscar
Preguntas frecuentes
Contacto
Búsqueda
Está en:
›
Resultados
Todas las obras relacionadas: Monasterio de Montearagón
Ordenar por:
Título
Autor
Fecha
Relevancia
Operación:
Exportar seleccionados
Objetos multimedia
Sí
(4)
Autor
Esco Sampériz, Carlos.
(1)
Instituto de Estudios Altoaragoneses
(1)
Macipe, Juan
(1)
Ramón de Huesca (O.F.M. Cap.), 1739-1813
(1)
Segura, Juan de
(1)
Materia
Agustinos
(1)
Aragón - Historia
(1)
Canónigos Regulares - Huesca.
(1)
Convento de Nuestra Señora de Loreto (Huesca)
(1)
Iglesia Católica - Aragón - Historia
(1)
Lanuza, Martín de
(1)
Monasterio de Montearagón
(1)
Monasterio de Montearagón - Historia
(1)
Monasterio de Montearagón - Historia.
(1)
Monasterio de Montearagón - S.XIII.
(1)
Ver todos
Lugar
Aragón (Reino) - Historia.
(1)
Puibolea (Huesca)
(1)
Período
1615
(1)
1701 - 1800
(1)
1987
(1)
1996
(1)
Pertenece a
[Teatro histórico de las iglesias del Reyno de Aragón]
(1)
Lengua
Español
(4)
Sección
Colección IEA
(2)
Manuscritos
(2)
Derechos de autor
CC BY-NC-ND
(2)
Dominio público
(2)
1 al 4 de 4
Discurso de la fundación y estado de la Real Casa de Montearagón
-
Segura, Juan de
Huesca : Instituto de Estudios Altoaragoneses, D.L. 1996.
Libro de la antigüedad de esta Cassa de Ntra. Señora de Loreto la Real de Huesca, y de otras cossas pertenecientes a...
-
Macipe, Juan
El Monasterio de Montearagón en el siglo XIII : poder político y dominios eclesiásticos en el Alto Aragón
-
Esco Sampériz, Carlos.
Huesca : Ayuntamiento de Huesca, Comisión de Cultura, 1987.
[Teatro histórico de las iglesias del Reyno de Aragón]. Montearagón
-
Ramón de Huesca (O.F.M. Cap.), 1739-1813
Forma parte: Ramón de Huesca. [Teatro histórico de las iglesias del Reyno de Aragón]. - Ms. 69-74. - [S. XVIII]; 6 v.; 22 x 16 cm o menores
[S. XVIII]
1 al 4 de 4
DIGIBÍS