Inicio

Últimas publicaciones electrónicas del Gobierno de Aragón

  • Red Natura 2000 en Aragón :  una oportunidad... (D.L.  2022.)

    Red Natura 2000 en Aragón : una oportunidad... (D.L. 2022.)

  • Libro de Marco Polo :  seguntes a traduzión... (D.L. 2023.)

    Libro de Marco Polo : seguntes a traduzión... (D.L. 2023.)

    Polo, Marco

  • Estructura ocupacional y desajuste en las... (2022.)

    Estructura ocupacional y desajuste en las... (2022.)

    García, Inmaculada (García Mainar)

  • Estructura ocupacional y desajuste en las... (2022.)

    Estructura ocupacional y desajuste en las... (2022.)

    García, Inmaculada

  • Informe sobre la calidad de vida en Aragón 2020... (2022.)

    Informe sobre la calidad de vida en Aragón 2020... (2022.)

    Giménez Esteban, Gregorio.

  • Informe sobre la calidad de vida en Aragón 2020 (2022.)

    Informe sobre la calidad de vida en Aragón 2020 (2022.)

    Giménez Esteban, Gregorio.

  • La juventud aragonesa  : la transición de la... (2022.)

    La juventud aragonesa : la transición de la... (2022.)

  • La juventud aragonesa : la transición de la... (2022.)

    La juventud aragonesa : la transición de la... (2022.)

  • La relación entre flujos migratorios comarcales... (2022.)

    La relación entre flujos migratorios comarcales... (2022.)

    Olmo Badenas, José.

  • La relación entre flujos migratorios comarcales... (2022.)

    La relación entre flujos migratorios comarcales... (2022.)

    Olmo Badenas, José.

  • Turismo rural para una co-creación alimentaria... (2022.)

    Turismo rural para una co-creación alimentaria... (2022.)

  • Turismo rural para una co-creación alimentaria... (2022.)

    Turismo rural para una co-creación alimentaria... (2022.)

  • Manual del taller "Cómo comunicarme con correo... (2022)

    Manual del taller "Cómo comunicarme con correo... (2022)

  • Manual del taller "Compras on-line". (2022)

    Manual del taller "Compras on-line". (2022)

  • Manual del taller "DNI, certificado digital y... (2022)

    Manual del taller "DNI, certificado digital y... (2022)

  • Manual del taller "Fotografía digital avanzada". (2022)

    Manual del taller "Fotografía digital avanzada". (2022)

  • Manual del taller "Fotografía digital básica". (2022)

    Manual del taller "Fotografía digital básica". (2022)

  • Manual del taller "Herramientas de ayuda para... (2022)

    Manual del taller "Herramientas de ayuda para... (2022)

  • Manual del taller "Herramientas para viajes y... (2022)

    Manual del taller "Herramientas para viajes y... (2022)

  • Manual del taller "Internet en el entorno... (2022)

    Manual del taller "Internet en el entorno... (2022)

  • Manual del taller "Llamadas y videollamadas". (2022)

    Manual del taller "Llamadas y videollamadas". (2022)

  • Manual del taller "Plataformas de contenidos... (2022)

    Manual del taller "Plataformas de contenidos... (2022)

  • Manual del taller "Redes sociales :  facebook". (2022)

    Manual del taller "Redes sociales : facebook". (2022)

  • Manual del taller "Redes sociales :  twitter". (2022)

    Manual del taller "Redes sociales : twitter". (2022)

  • Manual del taller "Redes sociales de fotos y... (2022)

    Manual del taller "Redes sociales de fotos y... (2022)

  • Manual del taller "Seguridad en Internet". (2022.)

    Manual del taller "Seguridad en Internet". (2022.)

  • Manual del taller "Servicios de salud pública... (2022.)

    Manual del taller "Servicios de salud pública... (2022.)

  • Manual del taller "Uso básico del ordenador". (2022)

    Manual del taller "Uso básico del ordenador". (2022)

  • Manual del taller "Uso de móviles". (2022)

    Manual del taller "Uso de móviles". (2022)

  • Manual del taller "Uso de tablets". (2022)

    Manual del taller "Uso de tablets". (2022)

  • Manual del taller "Usos y posibilidades de los... (2022)

    Manual del taller "Usos y posibilidades de los... (2022)

  • "Plataformas de contenidos audiovisuales :... (2022)

    "Plataformas de contenidos audiovisuales :... (2022)

  • Manual del taller "Banca online y pagos... (2022.)

    Manual del taller "Banca online y pagos... (2022.)

  • Manual del taller "Búsqueda y suscripción de... (2022)

    Manual del taller "Búsqueda y suscripción de... (2022)

  • Manual del taller "chats y mensajería... (2022)

    Manual del taller "chats y mensajería... (2022)

  • Manual del taller "Aplicaciones móviles de... (2022)

    Manual del taller "Aplicaciones móviles de... (2022)

 

PRESENTACIÓN

La Biblioteca Virtual de Aragón (Biviar), gestionada por la Biblioteca de Aragón tiene su origen en el año 2007. El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Cultura, se sumó al proyecto del Ministerio de Cultura para la creación de repositorios digitales, siguiendo de este modo la iniciativa de creación de bibliotecas digitales de la Unión Europea (EC i2010).

OBJETIVOS:

Biviar nació con un doble objetivo: preservar y difundir a través de Internet el patrimonio bibliográfico de la red de bibliotecas de Aragón. Posteriormente amplió su función, y, en estos momentos, además, pretende ser un repositorio institucional, recogiendo las publicaciones digitales de sus distintos Departamentos.

Está orientada especialmente a la digitalización de obras de dominio público. Desde su inicio hasta la actualidad, se ha primado la digitalización de obras de temática aragonesa, de autores aragoneses o vinculados a la Comunidad y de obras impresas o publicadas en Aragón. Por otro lado, el interés cultural, la demanda por parte de investigadores y público en general y, en algunos casos la fragilidad del soporte, ha determinado la digitalización de periódicos y revistas regionales y locales.

FONDOS:

Hasta la fecha, los fondos digitalizados en este repositorio pertenecen a seis bibliotecas:

Biblioteca de Aragón (Instituto Bibliográfico Aragonés), bibliotecas públicas provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza, Biblioteca Pública Municipal de Zuera (Zaragoza) y  Biblioteca del Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Y, gracias a la colaboración con el Instituto de Estudios Altoaragoneses, se han incorporado algunos documentos digitalizados por ellos, de entre los que podemos destacar varias cabeceras de prensa histórica de Jaca.

El grueso de la colección está compuesto fundamentalmente por manuscritos, libros impresos y periódicos y revistas, pero contiene, además, mapas, partituras, artículos de revistas, capítulos de libros y publicaciones electrónicas.

NORMALIZACIÓN:

Desde el comienzo se ha concebido como un repositorio conforme a la Iniciativa de Archivos Abiertos (OAI) que promueve la Unión Europea e incorpora los distintos tipos de estándares aplicables a este tipo de proyectos (METS, Dublin Core, XMLMARC, MARCExchange, Premis y EDM), metadatos aceptados internacionalmente que posibilitan su participación tanto en proyectos nacionales (Hispana, Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico y Biblioteca Virtual de Prensa Histórica) como en internacionales (Europeana).

Otras bibliotecas digitales en la Comunidad Autónoma de Aragón:

Biblioteca Digital de las Cortes de Aragón

Biblioteca Virtual de la Diputación de Zaragoza 

Biblioteca digital del Ayuntamiento de Zaragoza

Biblioteca digital de la Universidad de Zaragoza

Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés

 

Noticias + Ver Más

Búsqueda de texto dentro de las obras de la Biblioteca Virtual de Aragón

 La Biblioteca Virtual de Aragón permite a los usuarios buscar cualquier palabra, frase o expresión dentro del contenido digitalizado.

La Biblioteca Virtual de Aragón presente en Europeana

A día de hoy, 12720 registros de nuestra Biblioteca Virtual están accesibles desde el portal cultural Europeana.